![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGMx1aQ69HAA8wY0qKzArvG9OjLAp9Of4XVhLbw-v9P-Wy6Z-ZZpSIvFgSHkv8de23huiRSlFuonxfPsKPeX2aiIJYsfJzRHNPklYMb-2AMc__ejR_g4oOybuuFXqQ9AFExxgcY8DG1N4/s320/banderaIndia.gif)
domingo, 21 de octubre de 2007
VIDEOS MUSICALES DE BOLLYWOOD
http://es.youtube.com/watch?v=df5ySd5uTNk
http://es.youtube.com/watch?v=O5RNp1N7A9Q
http://es.youtube.com/watch?v=IGWAKv1TzYU
http://es.youtube.com/watch?v=_NKuS6om13U
http://es.youtube.com/watch?v=H55NMfz1Bfw
http://es.youtube.com/watch?v=gYRSuwfW4j4
http://es.youtube.com/watch?v=rBbwjxTTCGU
http://es.youtube.com/watch?v=mQHwKMPJFC0
http://es.youtube.com/watch?v=0jUBEBbhowE
viernes, 19 de octubre de 2007
CINE BOLLYWOOD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP4n_KdAQFsDu1ERQi4NNa_AVjrDZh_oNrTg8N6ku9XYH-5Ds9C0rEjufhP7o-bomkkB1Ps4Wh7HYgpqNmG0ibXUAlwXf6VJglIcM2HmhWScMB_5aJvTTBe5O3M4J7lQ7Houb5w7bpki8/s320/Bollywood.jpg)
En sus películas dan a conocer diferentes temas, no sólo temas romanticos, sino también de tema social, familiar, comedia y ahora último se están incursionando en el campo de la ciencia ficción, dos grandes ejemplares son: Koi mil gaya, versión hindú de E.T., y su secuela Krrish, y también un éxito muy sonado Dhoom, y su secuela Dhoom:2. Entre las de tema romántico se pueden destacar: Kal Ho Naa Ho (Historia de un amor hindú), Devdas, Kaho na pyaar hai (Dime que me amas) o como su nombre en español es : "Reencuentro con el destino" es una película que batió records en el 2000-2001. También películas familiares como: Kabhie kushie kabhie Gham (La familia hindú), Kuch Naa Kaho, de tema social como: Omkara, Mision Kashmir, Fiza, Rang de Basanti (película catalogada como una de las mejores del 2007 en toda la India, nominada a los Oscars), entre otras más, existe una gran variedad para que el público elija.
KAJOL MUKHERJEE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijt8aoZwMcwN3l_aK066q_ATYkK5k_ceLz-b63qeKsxf7y9BHAdETIRJeJPhuzip55YXjKQM12fG2xNFzNOC9ZQLsygF8ertWRNnuiuMFx3M7oMuksHoqNzP2TooPOMqUxKsyVeqa9B88/s320/Kajol.jpg)
http://www.slide.com/r/Yzk038Wa6j98xA4-1TJxZnFXmP9jHIrG?previous_view=mscd_embedded_url&view=original
Kajol Devgan nació en Bombay, el 5 de agosto de 1975, y es una de las actrices más populares de Bollywood. Viene de una familia con una larga tradición en el mundo del cine: su madre Tanuja es actriz en Bombay, y su padre, Shomu Mukherjee, procede del cine en bengalí. También sus primos, Rani, Sharbani y Mohnish son parte de la industria, y sus abuelos desempeñaron un importante papel en el Bollywood de hace unos años. Kajol cambió su apellido de nacimiento, Mukherjee, por el de su marido, el actor Ajay Devgan, y tiene una hija llamada Nysa, que nació en abril del año 2003.Kajol dejó el colegio y comenzó su carrera como actriz a los 17 años. Debutó con el filme Bekhudi en el año 1992, aunque no fue ni mucho menos un éxito de recaudación. Aun así, logró aparecer en otras películas que obtuvieron mejores resultados.De acuerdo con lo que se estila en Bollywood, Kajol no es una actriz prolífica: ha actuado sólo en 26 películas desde el año 1992, lo que en la India no es demasiado. Muchas de las películas han pasado sin pena ni gloria por las pantallas, pero Kajol ha actuado en algunos de los grandes éxitos de la década. Dilwale Dulhania Le Jayenge, por ejemplo, continúa en los cines de Bombay pese a que han pasado once años desde su estreno.Sin embargo, lo que de verdad convirtió a Kajol en una superestrella fue su especial química en las pantallas con el actor Shah Rukh Khan, con el que compartió protagonismo en cinco grandes éxitos: Baazigar (1993), Karan Arjun (1995), Dilwale Dulhania Le Jayenge (1995), Kuch Kuch Hota Hai (1998) y Kabhi Khushi Kabhie Gham (2001), entre otras.La actriz ha obtenido además un gran éxito junto a su ahora marido, Ajay Devgan, en películas como Ishq (1997), Dil Kya Kare (1999) y Pyar To Hona Hi Tha (1998).Después del superéxito Kabhi Khushi Khabie Gham, del año 2001, con el que ganó varios premios a la mejor actriz, se tomó un descanso que duró cinco años, con la sonada excepción de su aparición como invitada especial, de sólo unos segundos, en la película de 2003 Kal Ho Naa Ho. Durante este período nació su hija, Nysa.Kajol volvió a la gran pantalla en mayo de 2006, con la película Fanaa, que obtuvo una de las mayores recaudaciones del año. Además, hizo una pequeña aparición en Kabhi Alvida Na Kehna, en la canción Rock'n Roll Soniye, en agosto de 2006.Para 2007, Kajol proyecta la película Main Tum Aur Hum, con la que probablemente obtendrá continuidad como una de las principales actrices del cine de Bollywood.
SHAHRUKH KHAN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3BaCC0dPHc2yYJbYwiNKvxbr4zExbtw3i_f8c0dydwf4zFEdYpT0dZtZIYJR_fg5u6XpNS5FNjMUjyruADda8R900F_7RNQh7dwxtzchPaC1fChyphenhyphenFcFQe4kjBl5PfLThDk5zucegDZo4/s320/Shahrukh-Khan-3.jpg)
Shahrukh Khan nace el 2 de noviembre de 1965 en Nueva Delhi, India. Inició sus estudios en el colegio “St. Columba” y después estudió “Mass Comunications” (Medios de Comunicación) en “Jamia Millia Islamia”. Siempre fue un estudiante brillante y muy apto para los deportes y desde joven se interesó por el teatro. Shahrukh inició su carrera en televisión con la teleserie “Fauji” (1988), que desde el primer momento le dio bastante fama al actor por su excelente interpretación. Después actuó en series como “Circus” (1989) o “Idiot” (1991), hasta que le llego su momento con la cinta “Deewana” (Raj Kanwar, 1992) en la que, a pesar de hacer un papel secundario, se reconoció su trabajo y esto le abrió las puertas de la industria del cine indio. Antes del despegue de su carrera Shahrukh encontró el amor y se caso, en 1991, con Gauri Chibba, una estudiante de Loreto Delih. En la actualidad la pareja tiene 2 hijos, Aryan Khan y Suhana Khan.
A partir del año 2000, y aprovechando su enorme popularidad, nuestro protagonista funda “Dreamz Unlimited” y pasa a compaginar la actuación con la producción. En este proyecto no se embarcará solo, y contará con la asociación de la actriz Juhi Chawla y el director Aziz Mirza. Su primer proyecto sería “Phir Bhi Dil Hai Hindustani” (Aziz Mirza, 2000), protagonizado por el propio Khan y Juhi. A partir de este momento la compañía emprendería varios proyectos, todos ellos con la participación de Khan como actor principal, tales como “Asoka” (Santosh Sivan, 2001), en donde compartiría protagonismo con la impresionante Kareena Kapoor, “Chalte Chalte” (Aziz Mirza, 2003), “Main Hoon Na” (Farah Khan, 2004), “Kaal” (Soham Shah, 2005) o “Paheli” (Amol Palekar, 2005).
Shahrukh Khan se encuentra en una posición de privilegio dentro del cine indio. Conocido ya entre el público como “King Khan” o “Badshah of Bollywood”, su sola presencia en una película es garantía de atracción y posiblemente de éxito. Sus facciones, su mirada, sus expresiones… todo es un conjunto que encandila a la industria y los espectadores.
A partir del año 2000, y aprovechando su enorme popularidad, nuestro protagonista funda “Dreamz Unlimited” y pasa a compaginar la actuación con la producción. En este proyecto no se embarcará solo, y contará con la asociación de la actriz Juhi Chawla y el director Aziz Mirza. Su primer proyecto sería “Phir Bhi Dil Hai Hindustani” (Aziz Mirza, 2000), protagonizado por el propio Khan y Juhi. A partir de este momento la compañía emprendería varios proyectos, todos ellos con la participación de Khan como actor principal, tales como “Asoka” (Santosh Sivan, 2001), en donde compartiría protagonismo con la impresionante Kareena Kapoor, “Chalte Chalte” (Aziz Mirza, 2003), “Main Hoon Na” (Farah Khan, 2004), “Kaal” (Soham Shah, 2005) o “Paheli” (Amol Palekar, 2005).
Shahrukh Khan se encuentra en una posición de privilegio dentro del cine indio. Conocido ya entre el público como “King Khan” o “Badshah of Bollywood”, su sola presencia en una película es garantía de atracción y posiblemente de éxito. Sus facciones, su mirada, sus expresiones… todo es un conjunto que encandila a la industria y los espectadores.
jueves, 18 de octubre de 2007
DANZA EN LA INDIA
BAILE Y MUSICA EN LA INDIA
Baile que un patrimonio rico con el que cuenta India, también se pasa a las otras formas como poesía, escultura, arquitectura, literatura, música y teatro. India tiene una tradición increíble de baile clásico que existe en el texto más antiguo del mundo. Durante muchos siglos, los bailarines estaban conectados con los templos. Este le daba una esencia religiosa muy fuerte al baile. Hasta la fecha, muchos temas tradicionales tienen un carácter mitológico.Durante siglos, varias formas de arte han contribuido de una manera u otra a la tradición clásica antigua. Hoy, los estilos clásicos reconocidos son- Bharatnatyam de Tamil Nadu, Kathakali de Kerala, Kuchipudi de Andhra Pradesh, Manipuri del noreste, Odissi de Orissa, y Kathak del norte. Cada uno de estos tiene una influencia regional muy significante y ninguno puede pretender ser representativo del subcontinente indio entero. Las varias formas de baile incluyen:
BHARATNATYAM
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc5e-W8P-dK_UdhZvnhq40r4gqx_7ZhVd1BykKoEwDkhgekE3osdQzsPZ6f9DhU1wmwU70l3wX2UTo2p9LXABf3_obOF7fUu3250g2eArjNy3gzUwQBchsMGqjiAMO6944KyFvEv5f_fI/s320/BHARATNATYAM.jpg)
http://es.youtube.com/watch?v=QJ6D3NgPL0c
Bharatnatyam es la forma más antigua de bailes clásicos de la India. Tiene su origen en un periodo de hace mas que 2.000 años cuando el ser humano podía ver a los dioses en la tierra. Después de tantos años, todavía conserva su belleza, popularidad y la secularizad. Con el transcurrir del tiempo, los bailadores del Bharatnatyam se han dividido entre dos categorías- el devadasi tradicional del templo que se creían los sirvientes de dios y los Rajanartikas que entretenían a los reyes.
KUCHIPUDI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJrDUfs8IrwrkMzVEkGrXycrs6aszIObc1AtevKg2Aery1ujlUK7uEHBNyhoKqeO52SiNvJ9X4wNAaqYx0UaFiAe1eBT-t9pcFxl0RvvPWLimeC0GnBg1hyphenhyphenwGLJL6F09kDn0H01l1lC2g/s320/KUCHIPUDI.jpg)
Esta forma clásica de baile indio es muy conocida y tiene su origen en Andhra Pradesh. Fue establecido por el culto de bhakti(devoción al dios) y tiene elementos tanto de Bharatnatyam como de la forma folklórica como Yakshagan. Es famoso por unos estilos muy complicados del movimiento del pie como por ejemplo retratar el perfil de un león y un elefante sin poner el pie en el suelo o sea bailar con el pie en la borde de una charola redonda de latón o con un charro balanceado en la cabeza.
MANIPURI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCnZnDeAlwjSjALyS2PUF0EL3HJwg7wkyjMX3b7Ozq6WkylC83XJwv5Xvdqcj1W5Wf7GXGP30k-B1fMHDX0vgZSyj8WtXCX_30r5crn9XnPSDOaApoZVxJcdtE8cGWb3yEq2vb6GYmjhM/s320/MANIPURI.jpg)
http://es.youtube.com/watch?v=MHgG48n38d4
Manipuri es una de las formas clásicas de baile en la India que tiene su origen en el estado noreste de la India-Manipur. Una leyenda de manipuri ubica los orígenes de este baile en el siglo XVIII. Es de hecho una palabra muy amplia que cubre todas las formas de baile de Manipur. El tipo de baile que se llama Rasa fue presentado en manipuri con el nombre de baile de Radha-Krishna pero luego fue repetido por Uma-Shiva en Manipuri. Aparte de Rasa, manipuri incluye cholams y laiharoba también.
KATHAK
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisgIfnOEjreE6TKuqJqZbndq-7CR5JzGdRp2iGb6aJ4eDtXQbo3nbmsTzJ6FGJ2BVfQORAv-UMNdi7KkIbQSlAgpSiGVavxYICVVbOEEWei9h1LXIz8GDJWM5nIVzSMXTeOEygh0LDrmM/s320/Kathak.gif)
http://es.youtube.com/watch?v=ju5fAgwko6E
Un baile clásico muy principal del norte de la India. Literalmente significa una persona que cuenta una historia o un Kathakar. En la India antigua, existían kathakars que recitaban cuentos religiosos y mitológicos junto con sus compañeros, música, mímica y baile. Esta forma clásica de baile que tenía su origen en contar historias llegó a llamarse Kathak. Es famoso por su espontaneidad, la libertad de lo uniforme y tiene mucha posibilidad de mejoramiento y innovaciones.
ODISSI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_A6_l3-4bBru8tcHsc-wxbXdeZ0u_oLx2L_5THScOOKxVY66yu3Ko4l4T6-VaX4UwXDeCymkwpx-XnSvwjGc68VHWE2VqJw2DrtYkw6iv9LtGi8Qrait_XqWxCkG98eBUacCk1ghcyiQ/s320/odissi.jpg)
http://es.youtube.com/watch?v=3OkZNsZGQNo
Se le considera a Odissi como el baile más antiguo de los que se basan en prueba arqueológica. Es la forma tradicional de baile del estado al este de la India que se llama Orissa y tiene su origen en los bailes de templos de las devadasis(las bailarinas de los templos). Se hace mención de esta forma de bailar en las inscripciones, se le trinchan en las esculturas en templos como el Brahmeshwara y el salón de baile del Sun Temple (el tiempo del sol) en Konark. Como se sabe, Odissi es el resultado de un proceso largo de la reconstrucción de varias tradiciones de baile de Orissa, por ejemplo el Maharis, el Goti Puas y el Bhandanritya.
MOHINIATTAM
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOaNG3ZJIacdsQWdEpEltL280noEeHYM2o2LXVzRNJUa6sGQNhh0c-qKiVqLAX9yUsRfzRn_RvqUaPmRqb7ojBvhckKhVaplcDCDPbYe0RqBfJ0X7nYmnv6ehTQnLFfmikEb0Mr2LJs8g/s320/Mohiniattam.jpg)
Se originó en Kerala en el sur de la India. Significa una mujer seductora. Así se llama también el dios Vishnu cuando este se vistió de una mujer guapa para encantar y seducir a los Asuras (demonios) para tomar posesión de Amrita(la bebida que le hace a uno inmortal) el día del agitar del océano lechero. Tiene especial importancia por su gracia, fluidez, los movimientos sencillos del pie y los bhramaris o el movimiento rítmico.
KATHAKALI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8GgGznhpBc07JMLJH0J_ecnmyz4TfZUbqIiisnrgZi6wpe9j7p_jTdPdR6_AasEI887ycajL7XFXJ0bky181bezrh9Y1MICZjbOgl7DebOUmYf46xDuoFXcqfu1zjJpg4RCikZVB_IFU/s320/kathakali.jpg)
http://es.youtube.com/watch?v=6QmIpVvb-wA
Es una forma clásica de baile que también tiene su origen en Kerala. Se trata de un tipo de ballet que cuenta una historia o un episodio. Los bailarines tienen que mover mucho los ojos y las cejas. Durante un programa de Kathakali, siempre se enciende una lámpara grande de latón alimentado con el aceite de coco en el escenario. El artista pinta su cara con tinta natural y los ojos y las cejas elevados añaden a la hermosura y la gracia.
Es una forma clásica de baile que también tiene su origen en Kerala. Se trata de un tipo de ballet que cuenta una historia o un episodio. Los bailarines tienen que mover mucho los ojos y las cejas. Durante un programa de Kathakali, siempre se enciende una lámpara grande de latón alimentado con el aceite de coco en el escenario. El artista pinta su cara con tinta natural y los ojos y las cejas elevados añaden a la hermosura y la gracia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)